Cuando planifiques tu sala de oración 24-7, es importante que te asegures de que su uso es seguro y de que tú y tu comunidad cumplís las leyes y directrices locales y nacionales en materia de protección.
Nota: Como iglesia u organización, es tu responsabilidad asegurarte de que cualquier persona que utilice tu sala de oración esté efectivamente protegida de cualquier daño. Oración 24-7 no tiene ninguna responsabilidad legal o de salvaguardia para cualquier sala de oración o actividad (ya sea en el Reino Unido o en cualquier otro país) que se ejecuta bajo el nombre de Oración 24-7 y / o registrado en el sitio web de Oración 24-7.
Hemos recopilado algunas preguntas útiles que puede tener en cuenta a la hora de planificar:
Localización y edificio
- ¿Hay un equipo de guardia con el que se pueda contactar en caso de emergencia?
- ¿Es seguro que las personas estén solas en la sala?
- ¿Tiene la sala de oración acceso a otras partes del edificio que deban cerrarse?
- ¿Cómo se desplazarán las personas hacia y desde la sala de oración?
- ¿Es fácil acceder a la sala de oración? ¿Es accesible para diversas necesidades?
- ¿Está bien iluminada la entrada y puede cerrarse o asegurarse la puerta?
- ¿Es necesario enviar un código de acceso a las personas que han reservado un turno? ¿Es necesario cambiar el código con regularidad?
- ¿Se producirán molestias acústicas tanto para los asistentes a la sala de oración como para los vecinos?
De noche
- ¿Querrías sugerir una edad mínima para las franjas horarias nocturnas, o sugerir que la gente ore en grupo cuando anochezca?
- ¿Es seguro viajar de noche? Si no es seguro estar en la sala de oración por la noche, ¿se podrían cubrir las franjas nocturnas desde los domicilios?
- Si es necesario, ¿has informado a los vecinos de que puede haber gente entrando y saliendo tranquilamente durante la noche?
Acceso
- ¿Se va a permitir el acceso al espacio a personas que no hayan reservado una plaza? En caso negativo, ¿cómo se evitará que esto ocurra? En caso afirmativo, ¿qué supervisión vas a ofrecer?
- Si la siguiente persona no se presenta a su turno, ¿qué debe hacer la anterior?
- ¿Podrías instalar un timbre para que suene cuando llegue la siguiente persona, o tener a alguien de bienvenida para que siempre haya dos personas en el edificio?
- ¿Has pensado en instalar un videoportero?
- ¿Tienes un equipo de personas a la espera para ocupar los huecos vacíos?
Pausas de descanso
- ¿El espacio que utilizas tiene acceso a aseos?
- ¿Hay acceso a agua para preparar bebidas, lavar pinceles, etc.?
Seguridad de la habitación
- ¿Se ha realizado una evaluación de riesgos teniendo en cuenta los peligros de incendio, como las velas, los peligros de tropiezo, como los cables, y otros peligros para la seguridad en la habitación?¿Se ha pensado en sujetar los objetos grandes con bridas, tapar los cables con cinta adhesiva y sustituir las llamas abiertas por sustitutos eléctricos?
- ¿Qué otros riesgos potenciales presenta el diseño de la sala y cómo podrías minimizarlos y alertar del peligro a los que rezan?
- ¿Hay salidas de emergencia claramente señalizadas?
- ¿Hay números de emergencia claramente expuestos?
- ¿Hay un botiquín de primeros auxilios claramente señalizado?
- ¿Las salidas de emergencia son accesibles y están claramente señalizadas?
- ¿Hay alguna forma de ponerse en contacto con alguien para pedir ayuda?
- ¿Hay un número de teléfono de emergencia claramente visible?
Niños y jóvenes
- ¿Cómo se invitará a jóvenes y niños a participar en la sala de oración?
- ¿Es seguro que los jóvenes estén solos en la sala de oración o necesitan supervisión?
- ¿Ha creado espacios temáticos familiares para invitar a los niños a participar en la sala de oración?
- ¿Cuál es su enfoque de la permanencia de los jóvenes en una sala con un adulto?
- ¿Conoce todo el equipo de la sala de oración la política de protección de menores de su iglesia?
- ¿Ha verificado el plan de la sala de oración el responsable de protección de menores o la autoridad equivalente?